La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aceptó la renuncia de Guillermo Calderón a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Calderón dirigió al Metrobús y posteriormente asumió la dirección del Metro tras el colapso en la Línea 12 para encabezar el proyecto de renovación y modernización que impulsó la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
Guillermo Calderón deja la dirección del Metro, pero seguirá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 del Metro.
Llega a la dirección del Metro Adrián Rubalcava, abogado y administrador experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes.

Tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, y administrar con eficacia y honestidad esta institución.
El Metro es fundamental y estratégico para la movilidad de la ciudad y el reto es seguir trabajando para lograr un servicio más eficiente y más seguro.
¿Quién es Adrián Rubalcava?
Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, ha sido tres veces alcalde de Cuajimalpa, una vez diputado local, quiso ser candidato a la Jefatura de Gobierno en 2024, actualmente es senador suplente y tuvo un breve paso por el Gobierno Federal.
Ha militado o formado parte del PRD, del PRI, del Partido Verde y ahora es afín a Morena.
Es Licenciado en Administración Pública y Derecho por la Universidad Anáhuac.
En 2012 fue electo jefe delegacional por primera vez tras su renuncia al PRD y su incorporación al PRI. Tres años después fue elegido como diputados local.
Ya en 2018, fue designado alcalde de Cuajimalpa y en 2021 obtuvo su reelección. El 7 de noviembre de 2023 pidió licencia a su cargo por dos semanas para buscar la candidatura de la alianza Va X La CDMX a la Jefatura de Gobierno.
En un principio se creía que esta alianza definiría a su candidato a través de una encuesta, pero al final se designó al panista Santiago Taboada como abanderado, lo que provocó la furia de Adrián Rubalcava, quien renunció al PRI en protesta por esta imposición.
El 14 de diciembre se incorporó a la campaña presidencial de la morenista Claudia Sheinbaum, y posteriormente apoyó a Clara Brugada.
Su renuncia al PRI y su apoyo a Morena ayudaron para que Adrián Rubalcava ganara una senaduría por el PVEM. Actualmente es senador suplente de Manuel Velasco.