Vecinos, ambientalistas y activistas lograron que la alcaldía Miguel Hidalgo suspendiera 10 anuncios ilegales de publicidad exterior que fueron colocados sin autorización ni licencia, como el ubicado en Andrés Bello y Jorge Elliot.
Por representar un riesgo de seguridad y contaminación, tanto visual como material, los anuncios de publicidad ilegal de la empresa 5M2 fueron denunciados por los activistas, quienes pidieron apoyo a la alcaldía y al Congreso de la Ciudad de México para tener un medio ambiente saludable, logrando que suspendieran esos anuncios
Los activistas, ambientalistas y habitantes habían protestado y pedido a la alcaldía que encabeza, Mauricio Tabe, aplicar su compromiso de no permitir más contaminación visual con anuncios sin autorización en la zona de Polanco, y su voz fue escuchada en el Congreso.
Fue así como Tabe actuó contra los nuevos medios de publicidad ilegal, que además de ir contra la Ley de Publicidad Exterior, representan un riesgo de seguridad y protección civil, ya que se colocaron por la empresa 5M2 como fachada en zonas de bicicletas de Ecobici.

Vecinos detectaron la anomalía
Norma Islas, vecina de Polanco, aseguró que detectaron la instalación reciente de esos medios de publicidad ilegal, por lo que solicitaron a la alcaldía aplicar la ley.
“Fue posible que el alcalde suspendiera esos anuncios ilegales, son un riesgo para peatones, personas con discapacidad, hacen del espacio público un lugar muy injusto porque se apropiaron de las zonas públicas sin permiso o licencia, pero el alcalde Mauricio Tabe nos escuchó, actuó de manera rápida, aplicando la ley y suspendiendo los anuncios ilegales”, aseguró Islas.
Erika Flores, ambientalista de la UAM, indicó que, para lograr el retiro de esa basura publicitaria en Polanco, se comprobó que era es un atentado contra “nuestro entorno por parte de la empresa 5M2”.
Para ese se tipo de estructuras ilegales y riesgosas sin la autorización correspondiente se deben aplicar multas, sanciones penales y administrativas para las marcas anunciantes, las agencias y los propietarios de los inmuebles.
La Ley de Publicidad Exterior establece que también se debe de obligar al retiro inmediato con el apoyo del Invea del anuncio prohibido.
“Necesitábamos soluciones urgentes de Mauricio Tabe, por el problema a peatones y ciclistas en riesgo por la basura publicitaria en Polanco que utilizaban la cicloestaciones para instalarse”, expuso la ambientalista.
Otras ubicaciones de anuncios suspendidos son General Cano y Gobernador Gregorio V.; Gobernador Rafael Rebollar y Gobernador José Ceballos; y Melchor Múzquiz e Ignacio Esteva.