Home / #CDMX / Víctimas de la Línea 12 del Metro obtuvieron amparo para que indemnizaciones sean revaloradas 

Víctimas de la Línea 12 del Metro obtuvieron amparo para que indemnizaciones sean revaloradas 

Doce víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, junto con sus abogados, se manifestaron a las afueras de las oficinas de Grupo Carso, e informaron que obtuvieron un amparo federal para que las indemnizaciones que entregó esta empresa a las víctimas sean revaloradas y asignadas de acuerdo a la capacidad económica de la constructora.

Con este amparo, dijeron, ahora el Poder Judicial capitalino deberá analizar las lesiones sufridas por cada uno para lograr una reparación integral del daño. 

Denunciaron que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se apartó de ellos por continuar el pleito en los tribunales y “ha quedado al descubierto el contubernio que tenía con Grupo Carso para engañar a las víctimas y firmaran los acuerdos reparatorios, más allá de cumplir con su obligación constitucional, los dejó a su suerte, aseguraron los afectados”.

De igual forma, las víctimas señalan que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX rehusó a su papel de representante social de ellas y se dedicó a litigar en favor de la empresa constructora, con el argumento de lograr una justicia restaurativa, aun cuando los procesos reparatorios resultaron insuficientes.

“Mi vida dio un giro de 180 grados. Yo trabajaba de lunes a sábado como empleada doméstica; ahora ni lo de mi casa puedo hacer bien. Yo si dejo el bastón me voy de lado, pierdo en equilibrio, sigo con las terapias por el golpe que recibí en la cabeza”, comentó Adriana Galván, una de las víctimas.

Proceso judicial lento para las víctimas de la Línea 12

Teófilo Benítez, asesor jurídico de las 12 víctimas, precisó que el fallo judicial contra Grupo Carso se suma a otras investigaciones y procesos judiciales en curso relacionados con el colapso de la Línea 12, y que recurrirán a organismos internacionales para exponer su caso y obligar al Estado Mexicano a que vele por el derecho de las víctimas y se genere una autentica reparación del daño causado.

“La lentitud del proceso judicial generó un profundo descontento entre las víctimas y sus familiares, quienes exigen una investigación exhaustiva y transparente que determine las responsabilidades y garantice una reparación integral del daño. La lucha por la justicia ha sido marcada por movilizaciones, protestas y la presión constante sobre las autoridades para que se aceleren las investigaciones y se impartan las sanciones correspondientes”, comentó. 

Sostuvo que en estos cuatro años las personas que no han desistido de exigir justicia a los jueces han encontrado diversas dificultades para seguir adelante en su andar diario, pues algunos no volvieron a encontrar trabajo, los recursos y sus ahorros se agotaron y se vieron en la necesidad de recurrir a familiares y amigos para mantenerse en el día a día.

“Hemos ganado amparos para que el gobierno de la Ciudad de México fuera obligado a dar seguridad en todas las Líneas del Metro; además ganamos que compareciera la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, y la Fiscalía no la quiso dejar comparecer, pero ahora sale en los audios donde acepta su responsabilidad, entonces exigimos justicia, que se meta a la cárcel a los culpables y ahora que se cumpla el último amparo y se vuelvan a hacer las valoraciones para una indemnización justa y reparatoria a las víctimas”, indicó el abogado.

El 3 de mayo se cumplieron cuatro años de este desplome que dejó 26 muertos y 100 heridos.

About El Asertivo

Publicidad 300×250

Powered by moviekillers.com